Una de las grandes ventajas de los equipos multifunción de Brother son sus prestaciones adicionales, pensadas para simplificar tareas. Además de imprimir, copiar, escanear y enviar faxes, cuentan con funciones específicas como la copia y digitalización de DNI.
A la hora de realizar cualquier trámite administrativo, es frecuente tener que presentar una copia del DNI de manera física o digital. Colocar el documento correctamente en el equipo puede causar más de un quebradero de cabeza. Ahorra tiempo y dinero evitando imprimir copias inservibles.
Con los multifuncionales de Brother, podrás obtener un duplicado de manera sencilla: solo tienes que seguir los pasos que indique el equipo. Te explicamos cómo hacerlo:
Para escanear el DNI
Desde tu ordenador, accede al software Control Center*, incluido con la compra de tu equipo Brother. Selecciona la opción "escaneado de la tarjeta de ID". Una vez configurados los ajustes, se escaneará el DNI por una cara. Al terminar, dale la vuelta para continuar con el otro lado y ¡DNI escaneado!
Para copiar el DNI
Selecciona la opción "Copia 2 en 1 ID" en el menú de navegación de tu equipo Brother. Coloca el carné en la esquina superior izquierda del cristal del escáner y pulsa "copiar". El equipo te pedirá que des la vuelta al documento y pulses "continuar". ¡Listo, DNI copiado!
Soluciones Brother para mantener tu información segura
La seguridad de la información es vital para el éxito de una empresa. Los avances tecnológicos ayudan a la productividad, pero vienen compañados de mayores riesgos. Por eso, es necesario tomar medidas para proteger los equipos informáticos y evitar que la información confidencial termine en manos ajenas
Cuando los equipos de impresión están colocados en ambientes fácilmente accesibles por cualquier persona, es importante que estén protegidos de un uso inadecuado. Con el Bloqueo Seguro de Funciones se puede restringir el acceso a la configuración del equipo y especificar las funciones a las que puede acceder cada usuario.
Los equipos de Brother disponen de la funcionalidad Impresión Segura que permite imprimir documentos confidenciales de forma ocasional asignando un PIN a cada trabajo. La impresión no comenzará hasta que el usuario inserte el PIN en el equipo. Si se requiere una solución más avanzada, Brother propone SecurePrint+. Los archivos a imprimir se envían al equipo y quedan en espera hasta que el usuario propietario los libera por medio de una tarjeta de identificación NFC.
Los ciberataques son un problema de seguridad creciente y las impresoras una puerta de entrada en la red que deben protegerse. Los equipos profesionales Brother permiten la instalación de un certificado TLS/SSL, una tecnología que utiliza algoritmos de cifrado para codificar los datos que se transmiten en la conexión entre dos sistemas, por ejemplo, desde el ordenador a la impresora a través de la red. También están disponibles varios protocolos para proteger la información como el escaneado a SFTP, Ipsec o SNMPv3.