Soluciones de etiquetado y trazabilidad de alimentos
Las impresoras de etiquetas Brother son una apuesta segura para garantizar la trazabilidad alimentaria en hostelería.
La trazabilidad es vital en todas las etapas de la cadena de distribución. Sirve para proteger la salud del consumidor y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente, así como para detectar y solucionar incidencias en el momento que se producen, ya que nos permite localizar cada producto, número de lote, y cada uno de los elementos que puedan haber causado la incidencia.
Por otro lado, la hostelería se está adaptando a nuevas tendencias. Al consumo en el propio local, se añaden nuevas alternativas como la comida para llevar (takeaway), envasada y lista para calentar y comer, o la comida preparada para cocinar en casa. Todas requieren una tecnología que contribuya a mejorar y simplificar los procesos.
¿Por qué es tan importante el etiquetado?
El etiquetado ofrece eficiencia y fiabilidad en gran parte de los procesos de una cocina, que van más allá del cocinado en sí. Las etiquetas claras y legibles son necesarias en la recepción de los productos, en su descongelación, en la identificación de los envases donde se conservan alimentos, o en la trazabilidad de las fechas de caducidad secundaria de los mismos. Si se hace correctamente, todo esto se traduce en una mayor calidad y en la generación de confianza entre los clientes.
| |
|
Desde el punto de vista del consumidor, el etiquetado de alimentos envasados ofrece información sobre si lo que consumes es realmente lo que quieres consumir: ingredientes, alérgenos, quién lo ha hecho, cuándo se ha hecho y cuándo caduca. La etiqueta garantiza e informa de la composición de lo que vas a comer, algo básico especialmente para las personas con alergias o intolerancias.
|
Beneficios del etiquetado automatizado vs etiquetado manual en cocinas
| |
1 MAYOR PRODUCTIVIDAD Reduce el tiempo empleado en tareas que se pueden optimizar y automatizar para que el personal dedique más tiempo a la elaboración o a atender al cliente y dar un mejor servicio.
| 2 MAYOR AHORRO Un etiquetado correcto de la fecha de caducidad de los alimentos reduce el desperdicio, ya que facilita consumir primero los productos cuya caducidad es más cercana. Además, se puede utilizar un mismo rollo de etiquetas para todos los días de la semana, en lugar de varios de diferente tamaño o color.
| 3 MAYOR EFICIENCIA Un sistema automático de cálculo de fechas de caducidad evita errores. El tiempo en la cocina es oro, y si se hace de forma manual a veces las prisas y la presión del trabajo pueden producir errores.
|
LAS SOLUCIONES BROTHER
Porque cada cocina es un mundo, ofrecemos una amplia variedad de impresoras:
- Con distintos anchos de impresión, de 2 a 4 pulgadas
- Autónomas o en conjunción con un software
- De sobremesa, que se pueden mover o no dentro de la cocina
- Completamente portátiles y resistentes, capaces de soportar caídas
| |
Características comunes a todas las impresoras de etiquetas Brother para cocinas:
- Sencillez y facilidad de uso. Están diseñadas para facilitar la vida al usuario y su manejo es muy intuitivo, para adaptarse a la alta rotación de personal;
- Fáciles de integrar y compatibles con dispositivos móviles, para un uso más flexible;
- 3 años de garantía de serie, incluso para empresas y profesionales autónomos.
Caso de éxito: Burro Canaglia
Burro Canaglia es una cadena de restauración española que surgió en 2017 en Sevilla. En 2020 la compañía integró Hummo, su marca carnívora, surgiendo así el grupo The Clandestine Hub que se está expandiendo rápidamente en España con nuevas aperturas.
| |
|
Antes realizaban las operaciones en las cocinas de sus restaurantes y el etiquetado de alimentos e ingredientes de forma manual. Ahora utilizan, en cada establecimiento, una solución de Brother que combina una impresora de etiquetas TD-4550DNWB con el asistente digital inteligente Andy.
|
Gracias a ello, Burro Canaglia ha conseguido un importante incremento de la productividad y un ahorro de tiempo del 46% en el proceso de etiquetado. Además, ha minimizado el riesgo de errores y aumentado la eficiencia en los procesos.
| |