Home » Divisiones » Periféricos » Descubre SAI: el guardián oculto ante apagones de Eaton

Periféricos

EATON

Descubre SAI: el guardián oculto ante apagones de Eaton

20/05/2025 Comparte este contenido  

En caso de que se vuelva a dar un apagón como el que vivimos el pasado 28 de abril, los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI) son dispositivos clave que aseguran el funcionamiento continuo de hospitales, empresas, escuelas y hogares frente a cortes eléctricos.

Aunque suelen pasar desapercibidos, su ausencia puede causar grandes problemas como pérdida de datos, parálisis operativa o incluso riesgos para la salud.

En el ámbito empresarial, los SAIs evitan pérdidas millonarias durante fallos eléctricos, protegiendo equipos y garantizando continuidad. A diferencia de otros sistemas, también corrigen microcortes y alteraciones de frecuencia.

En hospitales, un SAI puede evitar consecuencias críticas como la suspensión de equipos médicos. Además, el uso de cables antibacterianos, de la serie Tripp Lite de Eaton, refuerzan la seguridad e higiene.

En el sector educativo, donde predominan pizarras digitales y portátiles, los SAIs permiten mantener las clases activas, protegiendo datos críticos de alumnos y asegurando el acceso continuo. También se usan carros de carga y tarjetas de red con medidas de ciberseguridad.

En hogares, especialmente en zonas con infraestructuras inestables o teletrabajo, los SAIs permiten seguir conectados, protegiendo datos y dispositivos durante apagones. Existen modelos que alimentan una TV hasta 4 horas o Internet por 80 minutos.

En resumen, los SAIs son “guardianes invisibles” que protegen la continuidad eléctrica y tecnológica en todos los ámbitos esenciales de la vida moderna.


Por Bruno Soares, Iberia IT Channel Leader & EWS Sales Manager en Eaton

También te puede interesar...